Guía completa de la Tributación de criptomonedas en España
¿Cómo trata la Agencia Tributaria Española el uso de criptomonedas para el fraude fiscal?
Criptomonedas y fraude fiscal en España
En los últimos años, el uso de criptomonedas como el Bitcoin o Ethereum ha crecido exponencialmente en España, especialmente en territorios con gran actividad económica como Mallorca. Sin embargo, este auge también ha despertado el interés de la Agencia Tributaria, que ha intensificado sus esfuerzos para evitar el fraude fiscal relacionado con criptoactivos.
En Resitax, asesoría fiscal en Mallorca, estamos al día de los últimos movimientos legislativos y fiscales. A continuación, te explicamos cómo se está abordando este tema en España y qué implicaciones puede tener para particulares y empresas. Lee también nuestro artículo sobre cómo tributan las criptomonedas en España.
Preocupaciones de la Agencia Tributaria ante el uso de criptomonedas
La Agencia Tributaria Española (AEAT) ha identificado varios riesgos relacionados con el uso de criptomonedas:
-
Anonimato de las transacciones: Aunque las operaciones quedan registradas en la blockchain, identificar a los titulares reales sigue siendo un gran desafío.
-
Elusión de impuestos: Algunos contribuyentes podrían no declarar las ganancias obtenidas con criptomonedas o el origen de los fondos utilizados para adquirirlas.
-
Falta de regulación clara: Aunque se están dando pasos importantes, aún existen zonas grises en la fiscalidad de las criptomonedas.
-
Riesgo de blanqueo de capitales y financiación de actividades ilícitas, aprovechando el carácter descentralizado de estos activos digitales.
Medidas actuales de la Agencia Tributaria para combatir el fraude con criptomonedas
Inclusión en los planes de inspección
La Agencia Tributaria ha incluido en sus planes de inspección el control de nuevos modelos de negocio por internet y modalidades de pago electrónico, incluyendo las criptomonedas.
Requerimientos de información a terceros
La Agencia Tributaria ha requerido información a entidades financieras, empresas de compraventa y casas de cambio sobre los titulares y las cuantías de las operaciones con criptomonedas.
Envío de cartas informativas
Se han enviado cartas a contribuyentes que han operado con criptomonedas para recordarles su obligación de declarar las ganancias obtenidas en el IRPF.
Modelo 720 y bienes en el extranjero
Se exige a los contribuyentes informar sobre las monedas virtuales en el extranjero en el modelo 720.
Colaboración internacional
Se busca la cooperación internacional para combatir el uso de criptomonedas en el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Adaptación de sistemas
La Agencia Tributaria está reforzando la adaptación de sus sistemas de información para prevenir el fraude en el comercio electrónico y por el uso de monederos electrónicos.
Investigación de operadores
La Agencia Tributaria investiga a los operadores que realizan transacciones ilícitas u opacas con criptomonedas.
Obligación de reporte
Se está trabajando para obligar a los intermediarios y casas de cambio a registrarse y declarar operaciones sospechosas.
Análisis de técnicas de desanonimización
Se están empleando métodos de análisis para identificar a los titulares de cuentas de criptomonedas, como las técnicas de «desanonimización».
¿Qué se espera en el futuro inmediato?
La tendencia indica que el control fiscal sobre las criptomonedas será cada vez más exhaustivo. Estas son algunas de las iniciativas en marcha:
-
Obligación de registro y reporte para exchanges y custodios de monederos.
-
Creación de una base de datos centralizada con direcciones de monederos y titulares.
-
Potenciación de la autodeclaración voluntaria para regularizar situaciones anteriores.
-
Nuevas normativas impulsadas por la Comisión de Hacienda y Función Pública para regular el rol de los intermediarios.
¿Cómo afecta esto a los contribuyentes en España?
Si resides en España y has operado o piensas operar con criptomonedas, es fundamental que cuentes con el asesoramiento adecuado. La AEAT está actuando con contundencia y no declarar correctamente puede tener consecuencias graves:
-
Requerimientos.
-
Sanciones económicas.
-
Inclusión en investigaciones por fraude fiscal.
¿Cómo puede ayudarte el asesoramiento de Resitax en Mallorca?
En Resitax, asesoría fiscal en Mallorca, somos especialistas en fiscalidad moderna y digital. Podemos ayudarte con:
-
Declaración de beneficios obtenidos por criptomonedas.
-
Regularización de operaciones anteriores.
-
Cumplimiento del Modelo 720.
-
Planificación fiscal legal y segura con criptoactivos.
Estar bien asesorado marca la diferencia entre operar con seguridad o enfrentarte a sanciones inesperadas.