Las Islas Baleares, con su atractivo y particularidades, presentan un escenario único cuando hablamos de la transmisión de bienes inmuebles, ya sea por herencia o donación. Si tiene Usted propiedades en Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera, o es residente y espera recibir una, es crucial entender cómo funciona la fiscalidad y qué pasos dar para una planificación eficiente.
En Resitax, sabemos que la complejidad de estos procesos puede generar muchas dudas. Por eso, hemos preparado esta guía práctica para ayudarte a navegar por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) y otros aspectos clave en el archipiélago balear.
¿Por qué es diferente Baleares? La clave está en la autonomía fiscal
España es un país descentralizado, y las comunidades autónomas tienen competencias para regular el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, introduciendo bonificaciones y reducciones sobre la normativa estatal. Esto significa que la cantidad a pagar por una herencia o donación inmobiliaria en Baleares puede ser significativamente diferente a lo que se pagaría en, por ejemplo, Madrid o Cataluña.
Aunque la normativa base es estatal, las bonificaciones y reducciones que aplica Baleares son el factor más importante a considerar. Es fundamental estar al día con las últimas modificaciones que puedan aprobarse para 2025, ya que estas pueden influir sustancialmente en la factura fiscal.
Herencias inmobiliarias en Baleares: El Impuesto de Sucesiones (ISD)
¿Quién paga y cuándo?
Cuando un inmueble se transmite por herencia en Baleares, el impuesto principal a liquidar es el Impuesto de Sucesiones.
- ¿Quién paga el impuesto? Los herederos o legatarios.
- ¿Cuándo se paga? El plazo general es de seis meses desde el fallecimiento, prorrogable por otros seis meses si se solicita en tiempo y forma.
Aspectos clave de la fiscalidad en Baleares (2025)
Bonificaciones por parentesco:
- Grupo I (descendientes y adoptados menores de 21 años): Bonificación del 100% sobre la cuota íntegra.
- Grupo II (descendientes de 21 o más, cónyuges y ascendientes): Bonificación del 100% sobre la cuota íntegra.
- Grupo III: Bonificación del 50% (hermanos, sobrinos, tíos…)
- Grupo IV: Bonificación del 25% (primos y más lejanos)
Otras reducciones aplicables
Además de las bonificaciones, existen reducciones sobre la base imponible en función del parentesco y del patrimonio preexistente.
Reducción por adquisición de vivienda habitual
Si el inmueble heredado era la vivienda habitual del fallecido y la mantienen ciertos herederos, puede aplicarse una reducción autonómica adicional.
Valoración del inmueble
La base imponible del impuesto es el valor real del inmueble. Es clave ajustarse al valor oficial para evitar comprobaciones.
Donaciones inmobiliarias en Baleares: El Impuesto de Donaciones (ISD)
Aspectos fundamentales
- ¿Quién paga el impuesto? El donatario.
- ¿Cuándo se paga? Un mes desde la escritura pública.
- ¿Es obligatoria la escritura? Sí, siempre ante notario.
Bonificaciones y deducciones
El DL 4/2023 mantiene la deducción autonómica actual, que permite una tributación máxima del 7% para familiares directos.
Otros impuestos a tener en cuenta
- Plusvalía Municipal (IIVTNU): A cargo del donante, depende del valor catastral y del tiempo de tenencia.
- IRPF: El donante debe declarar la ganancia patrimonial, si existe, en la base del ahorro.
Planificación y consejos prácticos
Para optimizar la carga fiscal y evitar problemas en herencias y donaciones inmobiliarias en Baleares, considere lo siguiente:
- Planifique con antelación con asesoramiento especializado.
- Valore los inmuebles de forma realista.
- Mantenga la documentación al día.
- Considere la residencia fiscal del donante o fallecido.
- Tenga testamento actualizado.
- Revise cada año las actualizaciones de la normativa autonómica.
Un ejemplo de cómo estos temas se regulan en otros países puede encontrarse en este informe de la OCDE sobre fiscalidad de herencias.
Conclusión: Asesoramiento profesional para una planificación eficiente
Gestionar una herencia o donación inmobiliaria en Baleares puede parecer abrumador debido a la complejidad de la normativa fiscal y legal. Sin embargo, con una adecuada planificación y el asesoramiento experto de profesionales especializados, puedes optimizar el proceso, minimizar la carga fiscal y asegurar que la transmisión de tu patrimonio o la recepción de un bien inmueble se realice de la forma más eficiente posible.
En Resitax, estamos a su disposición para ofrecerle un asesoramiento personalizado sobre la fiscalidad y el derecho inmobiliario en las Islas Baleares.
Contáctenos hoy mismo y resuelva sus dudas fiscales sin compromiso.