La derivación de responsabilidad tributaria y el concurso de acreedores voluntario en Mallorca: Blindaje patrimonial para administradores y empresas

En Resitax, despacho de referencia en Mallorca especializado en derecho fiscal y concursal, ayudamos a empresas y administradores a prevenir y gestionar situaciones de derivación de responsabilidad tributaria. Este procedimiento, regulado por la Ley General Tributaria, puede comprometer el patrimonio personal de los administradores en casos de insolvencia fiscal. En este artículo explicamos cómo el concurso de acreedores voluntario puede convertirse en una estrategia legal eficaz para proteger el patrimonio y garantizar la continuidad de la empresa.

¿Qué es la derivación de responsabilidad tributaria y cómo afecta en Mallorca?

La derivación de responsabilidad tributaria es un procedimiento administrativo que permite a la Agencia Tributaria exigir el pago de deudas fiscales a personas distintas del deudor principal.
Este mecanismo puede afectar especialmente a administradores y directivos de empresas con dificultades económicas.

Tipos de responsabilidad según la LGT

  • Responsabilidad subsidiaria (art. 43 LGT): se aplica a los administradores de hecho o de derecho que, al cesar, no han liquidado deudas tributarias, o que, por negligencia o dolo, han incumplido obligaciones fiscales como retenciones o ingresos a cuenta.
  • Responsabilidad solidaria (art. 42 LGT): recae sobre quienes suceden en la titularidad o ejercicio de una actividad económica, asumiendo las deudas generadas.

La consecuencia más grave es que la deuda empresarial pasa a ser una obligación personal del administrador, quien responderá con la totalidad de su patrimonio.

El concurso de acreedores voluntario: herramienta clave para proteger el patrimonio

En Resitax Mallorca asesoramos a empresas sobre cómo utilizar el concurso de acreedores voluntario no solo como solución a la insolvencia, sino también como estrategia de blindaje patrimonial.

Paralización de procedimientos y protección frente a Hacienda

Conforme al artículo 142 de la Ley Concursal, la declaración de concurso suspende ejecuciones y procedimientos administrativos, incluyendo los de derivación de responsabilidad tributaria por deudas anteriores.

Integración de la deuda pública en el proceso concursal

El concurso centraliza todas las deudas, incluidas las con la Agencia Tributaria. Aunque Hacienda es un acreedor privilegiado, su crédito queda igualmente sometido al procedimiento.

El convenio concursal: viabilidad y blindaje jurídico

El convenio concursal permite a la empresa deudora proponer a sus acreedores un plan de pagos con quitas (reducción de la deuda) y esperas (aplazamiento de vencimientos).

Reestructuración de la deuda tributaria

Se acuerdan plazos y reducciones que facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Extinción de la causa de derivación

Cumplido el convenio, la deuda original se considera saldada y desaparece el fundamento para que la Agencia Tributaria continúe con la derivación de responsabilidad contra los administradores.

Anticipación y asesoría especializada en Mallorca

El concurso de acreedores voluntario no solo busca salvar la viabilidad económica de la empresa, sino que también protege el patrimonio personal de los administradores.
En Resitax Mallorca, recomendamos actuar de forma proactiva, analizando la situación financiera y fiscal antes de que las acciones de la Agencia Tributaria comprometan el patrimonio personal.

Si necesitas un abogado especialista en derecho fiscal y concursal en Mallorca, en Resitax te ofrecemos un asesoramiento integral y adaptado a tu caso.

WhatsApp